
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México apoyará a los damnificados por las lluvias con un depósito de hasta 70 mil pesos como parte de su estrategia de cuatro ejes para atender a los damnificados de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que el primer paso será atender la emergencia, abriendo caminos, limpiando las comunidades, atendiendo temas de salud, y asegurando el funcionamiento de los sistemas de agua potable.
El primer apoyo será de 20 mil pesos a todas las viviendas afectadas que ya fueron censadas, junto con este se dará un vale para enseres domésticos (refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventiladores) y una canasta básica, informó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
La entrega de este primer apoyo se hará del 22 al 29 de octubre en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Mientras que, en Hidalgo ser hará del 28 de octubre al 5 de noviembre.
La fecha, hora y lugar para recogerlos ser comunicará a los damnificados vía mensaje de texto SMS y se deberá llevar el talón del censo y una identificación oficial con copia.
Agregó que, hasta el momento, se han contabilizado 70 mil 445 viviendas como parte del censo por afectaciones en las lluvias. Este concluyó en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, pero continúa en Veracruz e Hidalgo.
Apoyos para la reconstrucción
La secretaria del Bienestar anunció que, después del primer apoyo, se realizarán otros depósitos para ayudar a la reconstrucción de viviendas de las personas afectadas. Este se asignará tomando en cuenta el tipo de daño:
- 25 mil pesos para daño medio.
- 40 mil pesos para daño mayor.
- 70 mil pesos para pérdida total de la vivienda.
- 50 mil pesos para locales comerciales.
- 50 a 100 mil pesos de apoyo al campo y la ganadería dependiendo de las parcelas.
- 350 pesos para útiles escolares de niños y niñas.
Además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) reubicará a zonas seguras las casas que se encuentren en áreas de riesgo.
De igual forma, 282 unidades de salud del programa la Clínica es Nuestra recibirán 500 mil pesos adicionales del seguro, y 750 escuelas de La Escuela es Nuestra recibirán 200 mil pesos adicionales.
Finalmente, se anunció un programa llamado Empleo Reconstruyendo el Futuro, con el que 50 mil personas serán empleadas durante cuatro meses con un salario de 8 mil 500 pesos.
En el tercer eje de la estrategia del gobierno federal, se reconstruirán clínicas, caminos, puentes, viviendas, escuelas, además se realizarán desazolves y, en general, se buscará la reactivación de la actividad económica.
Finalmente, en el cuarto rubro presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum se tiene planeado el fortalecimiento del sistema del pronóstico, alertamiento digital y riesgo con un comité científico, atlas de riesgo y notificaciones mediante celulares.
Así será el alertamiento digital
Claudia Sheinbaum aseguró que la Agencia de Transformación Digital se encuentra trabajando en el sistema de alertamiento digital, el cual permitirá enviar avisos a teléfonos celulares de la población, y no solo a las autoridades estatales.
Dicho sistema funcionará de forma similar al de la alerta sísmica para celulares, que se presentó previo al Simulacro Nacional 2025.



![El organismo aseguró que no tolerará faltas de respeto ni actos de violencia: “Este instituto actúa con firmeza y autoridad, garantizando que no se tolerarán abusos […] Se aplicarán todas las sanciones contempladas por la ley para erradicar conductas que atenten contra la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.](https://www.yucatanencorto.com/noticias/wp-content/uploads/2025/10/AA1OaMWB-218x150.jpeg)