
Más de 300 ciclistas en un recorrido desde Santa Ana hasta el Salvador Alvarado, como parte de la Agenda Rosa del DIF Yucatán y del programa nacional “Ponte Pilas” de la CONADE, en el marco de Octubre Urbano impulsado por el IMDUT.
Mérida, Yucatán, a 23 de octubre del 2025- Con la participación de más de 300 ciclistas, encabezados por la Presidenta del DIF, Wendy Méndez Naal, se realizó la Rodada Ponte Pila contra el Cáncer de Mama y las Adicciones”, una iniciativa que unió a instituciones, asociaciones civiles y ciudadanía en una sola causa: fomentar la salud, la prevención y una movilidad más activa y consciente.
El evento tuvo como punto de partida el Parque de Santa Ana, donde familias, jóvenes y deportistas se reunieron para compartir una jornada que combinó deporte, solidaridad y conciencia social.
En el Estadio Salvador Alvarado, se llevó a cabo una plática motivacional encabezada por el Mtro. Rommel Pacheco Marrufo, Director General de la CONADE, junto a la medallista olímpica Belén Guerrero, quien compartió su experiencia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, destacando la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina para alcanzar los sueños dentro y fuera del deporte.
Previo al recorrido, se realizó una activación física a cargo del programa nacional “Ponte Pilas” de la CONADE, que puso a todos los participantes en movimiento con ejercicios y dinámicas recreativas.
Posteriormente, dio inicio la rodada, que partió desde el Parque de Santa Ana y recorrió las principales calles del centro de Mérida hasta llegar al Estadio Salvador Alvarado, en un ambiente de entusiasmo, unión y compromiso con la salud y la movilidad sustentable.
La rodada fue organizada por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), el DIF Yucatán y la agrupación CicloTurixes A.C., quienes sumaron esfuerzos para promover la activación física, la prevención del cáncer de mama y el combate a las adicciones.
Durante el evento, el Director General del IMDUT, Ing. Irak Abraham Greene Marrufo, destacó que Yucatán es un estado bicicletero, donde la población utiliza la bicicleta como medio de transporte o recreación, y que este tipo de acciones motivan a más personas a sumarse a una movilidad sustentable.
Asimismo, reconoció el trabajo de CicloTurixes A.C., subrayando su constancia, compromiso y contribución como aliados clave para impulsar una movilidad más segura y respetuosa.
La rodada también formó parte de la agenda de Octubre Urbano, mes en el que el IMDUT realiza foros, pintas comunitarias de pasos peatonales y actividades ciudadanas que promueven la cultura de la movilidad y el uso responsable del espacio público.
De igual manera, el evento se integró a la Agenda Rosa, impulsada por la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, quien ha llevado un mensaje constante de concientización sobre la detección oportuna del cáncer de mama y el acompañamiento a mujeres y familias yucatecas.
El Mtro. Rommel Pacheco Marrufo, desde la CONADE, resaltó la importancia de promover la activación física en todo el país mediante el programa “Ponte Pilas”, mientras que el LEF. Armin Lizama Córdova, Director General del IDEY, refrendó el compromiso del deporte como herramienta de prevención y bienestar.
Entre las autoridades presentes asistieron el Mtro. Rommel Pacheco Marrufo, Director General de la CONADE; la Mtra. Zayuri Valle Valencia, Directora del CEPREDEY; el Mtro. Armando Chiquini Barahona, Director General del IIPEDEY; la Lic. María Vivas Sierra, Directora del CECOLEY; la Diputada Clara Rosales; el Ing. Irak Abraham Greene Marrufo, Director General del IMDUT; el LEF. Armin Lizama Córdova, Director General del IDEY; el C. Everardo Flores Gómez, Presidente de CicloTurixes A.C.; la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán; y la medallista olímpica Belén Guerrero, entre otros.
Al concluir el recorrido, el ambiente fue de entusiasmo y unidad, reflejando que la bicicleta no solo representa movilidad, sino también salud, equilibrio y comunidad.




